Reuniones Efectivas
- Gsanz
- 29 dic 2016
- 2 Min. de lectura
He actualizado esta entrada debido a las experiencias que últimamente estoy viviendo.
Una reunión tiene un objetivo y se convoca a la gente que persigue ese objetivo o que tiene algo que aportar al objetivo.
Por ello cuando te envíen una reunión y creas no tener que ver habla con el que realizo la reunión para infórmate de cual es el interés de tu participación, puede ser simplemente informativa.
El caso es que si decides asistir dicho tiempo debes reservarlo y no realizar cambios o cancelaciones. Al igual que puedes decir a una reunión que no puedes asistir puedes decir a otra que te están pidiendo que ya tienes ese tiempo ocupado.
Por ultimo antes de cancelar intenta proponer una nueva hora o días de esta forma será más fácil preparar una nueva reunión.
Gestión: En las reuniones surgen muchos problemas, aquí os dejo unos puntos a tener presente para realizar una reunión eficaz y que nadie se sienta mal.

Muchos de estos puntos al no cumplirse resultan en una reunión que de inicio se comienza con los asistentes en un estado de enfado.
Llegar tarde a una reunión para las personas que han sido puntuales parece que su tiempo es menos que el tuyo.
Estar con el móvil o con otra cosa "jugando" parece que no te importa la reunión o incluso ofendes a la persona que en ese momento este hablando.
Irte de una reunión planificada en la que estas convocado y has aceptado es síntoma de que no te importa el tema y solo querías hacer acto de presencia.
Cumplir el horario y temas de la reunión es esencial, sino da tiempo convoca otra, de esta forma los asistentes no estarán mirando el reloj o pensando en la siguiente tarea.
Prepárate la reunión, al igual que el resto de asistentes ves con los puntos a tratar claros, esto evitará que la reunión se alargue por explicaciones innecesarias.
Permite participar a todas las personas que lo deseen, sino para que les has invitado. Ellos habran dedicado su tiempo a informarse y prepararse para la reunión.
Comments