top of page

Inmersión Linguistica

  • gsanz
  • 4 may 2016
  • 3 Min. de lectura

Hoy en día hay que tener para cualquier trabajo un nivel de Ingles decente B2 o C1-C2 preferiblemente. Esto te permite en el trabajo participar en cualquier proyecto Internacional.

Cierto es que en muchas ocasiones sobre todo si eres programador tu contacto con el Ingles será escrito por email o mediante documentos por lo cual con leerlo y escribirlo con alguna ayuda de un traductor es factible desempeñar tu trabajo.

Esto comienza a cambiar cuando se va pasando a otros niveles como analista, entendemos estos niveles con metodología clásica ya que en Scrum en un equipo todos hacen de todo y no se trabaja tanto por perfil.

Si eres analista o consultor y no digamos Project Manager para proyectos internacionales es imprescindible que hables y te comuniques con las personas en Ingles.

Para hablar se conjugan muchas características del individuo como pueden ser confianza en uno, saber (tener un vocabulario) y oído entre otras cosas.

Personalmente tengo la suerte de no tener problemas en hablar en publico tanto en Español como en Ingles por lo que el miedo, ese que hace bajar la voz y cortar la respiración o no pensar, en mi caso esta descartado por suerte.

Respecto al saber, he de decir que antes tenía más vocabulario y bueno después de unos años se va perdiendo con la practica ciertas palabras o verbos que antes sabía y que te venían al cerebro de forma mas espontánea.

Respecto al oído, fatal, no es lo mio principalmente después de llevar 10 años sin hablarlo excepto para viajes de vacaciones.

Por esto ultimo me decidí a vivir la experiencia de una Inversión lingüística. Lógicamente no tengo ni edad ni tiempo para irme a trabajar unos meses a otro país por lo cual ese tipo de Inmersión estaba descartado.

El realizar y tomar clases está muy bien para mantener pero es muy difícil salvo que echen varias horas a la semana el ir cogiendo nivel.

Así pues recordé eso del pueblo Ingles que se hizo famoso hará unos 8 años. Su origen es un pueblo en donde había nativos ingleses (UK, USA, Australia) y conversan contigo todo el día durante un tiempo.

En mi caso escogí estación inglesa que es lo mismo pero en un Hotel donde convivirás a todas horas con nativos ingleses.

No sabía que esperarme de esta convivencia y como sería la gente y os voy a contar parte de mi aventura y el resultado.

La aventura:

Nada más llegar "para comer" ya te sientas con nativos y ellos te preguntan y hablan entre ellos. El impacto del primer momento es enorme por cultura, por idioma y acentos. Esto de los acentos es muy importante debido a que no tiene nada que ver dentro de UK un Ingles, escoces o irlandés, es más dentro del ingles esta el de Londres y el de los alrededores.

Un día normal estas lleno de actividades. Por la mañana One to One de una hora con un nativo diferente. El mayor problema aquí veo que repites los dos primeros días la frase de where are you from y where do you live?

Por la tarde alguna actividad grupal, lo normal dos nativos y dos españoles. y por la noche dinámica opcional que son grupos mezclados de forma natural, pero nunca todos españoles lógico.

Importante, entre los españoles todos se hablan en Ingles por lo que no solo tienes la entonación del ingles sino del Espa-Inglis, que tampoco viene mal.

Los dos primeros días se hacen muy duros, tu cabeza querrá explotar y puede que sueñes y digo soñar y no pensar en Ingles.

Después vamos mejorando y te vas soltando, lógicamente dependiendo del acento mejor o peor.

Respecto a los nativos ingleses, personas mayores jubiladas en su mayoría que están en españa y cambian su rutina viniendo a esto.

Esto puede echar para atrás a bastantes personas pero son gente encantadora aunque no esperes hablar mucho de trabajo. No obstante lo que buscas es entender y hacerte entender.

Para mi con un nivel B2 me ha servido de bastante y los ultimo días a falta de recuperar vocabulario perdido ha sido un experiencia muy gratificante y un gran avance.

Ahora toca ver cuanto tiempo tarda uno en perder lo aprendido.

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • LinkedIn Social Icon
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
RSS Feed

¡SÍGUEME! 

  • LinkedIn Social Icon

© 2023 por Gsanz  Creado con Wix.com

bottom of page