top of page

Claves y cifrado de mensajes

  • gsanz
  • 27 mar 2016
  • 3 Min. de lectura

Este post va dirigido a principalmente para realizar juegos de campamento de tipo pistas, no bastante algunas formas de encriptación hasta se podrían utilizar para cifrar una palabra en un proyecto de informática tipo parámetros por Base de datos que no se quieran ver cifrados por la propia Base de datos.

Recomiendo para estas claves realizar previamente varias actividades antes de añadir a un gran juego este tipo de pruebas ya que pueden resultar desastrosa y estropear un gran juego.

El más típico y en el que pensamos cuando nos preguntan en cifrar un mensaje es el Morse utilizado actualmente en el ejercito así que no penséis que es algo de niños.

Para aprender el morse basta con utilizar para cada letra una palabra nemotécnica, de esta forma podremos descifrar los mensajes o enviarlos.

El morse se compone de puntos y rayas al escribir que pueden ser sonidos o luces en donde la duración de cada sonido o destello indicara si es un punto o una raya.

Para las palabras nemotécnicas solo hay que saber que las vocales A,E,I,U se traducen por puntos y la O por rayas.

Sencillo, no?

Bueno otro tipo de cifrar mensajes el que yo llamo tres en raya.

Es un método sencillo y yo he realizado juegos con niños de 6 años por lo que añadirlo a un juego o es muy costoso.

Son cuadrados de tres en raya y cuadrado tiene tres letras las cuales se diferencian añadiendo un punto para saber en cual estas.

Una variante que personalmente me gusta mas es escribir 3 cuadros, el segundo con un punto y el tercero con dos. rellenas de izquierda a derecha y de arriba abajo cada cuadrado con las letras del abecedario.

Para los numero lo mismo pero con cruces.

Esto me lleva a otra clave llamada 7 cruces, muy similar a la anterior.

Clave +1-1. Se reemplazan las letras por la siguiente o la anterior. Esta clave tiene dos variantes lógicamente: que la A sea B, o que la A sea Z.

Otra muy famosa es la clave murciélago la cual también tiene muchas variantes.

Se escribe murciélago y abajo números, esta clave tiene 10 variantes. (de esta clave se desprenden un sin fin de otras claves; se cambia la palabra murciélago por cualquier otra palabra que tenga 10 letras y posea todas las vocales)

Otro que aún se utiliza en el ejercito, al menos se aprende es el famoso de bandera o semáforo.

Se utilizan banderas de semáforo que son cuadradas, de 45 cm. de lado, divididas diagonalmente en dos partes, una blanca y otra roja, sujetas por el lado rojo a un asta de aproximadamente 65 cm. de longitud.

Para llamar la atención del receptor, debes agitar las dos banderas de arriba hacia abajo para que sea muy visible tu señal.

Una vez que te vean te contestarán con las mismas letras que en Morse, una K si están preparados para recibir tu mensaje, y una Q si debes esperar para iniciar la transmisión.

Al terminar cualquier palabra te contestarán con la letra A si entendieron bien tu transmisión, y si no entendieron bien con la señal de error en el semáforo que es una posición contraria a la letra L, para evitar enviar ocho letras E, como en Morse. Si al transmitir cometes un error, haces una pausa y transmites la señal de error para que el receptor sepa que le vas a repetir la última palabra.

La transmisión se cierra con las letras AR y te contestarán con R, igual que en Morse, si todo estuvo bien.

Código deletreo o fonético

En transmisiones radiales no deletrees utilizando el nombre de las letras, para una mayor claridad utiliza mejor las palabras de un Alfabeto Fonético.

No podemos olvidarnos del lenguaje de sordo-mudos.

Abecedario Braile. Al fin y al cabo son codificaciones de nuestro abecedario con los que se pueden componer las palabras.

Clave numérica. Consiste en poner un numero a cada letra. Es bastante sencillo

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • LinkedIn Social Icon
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
RSS Feed

¡SÍGUEME! 

  • LinkedIn Social Icon

© 2023 por Gsanz  Creado con Wix.com

bottom of page